Cómo posicionarte en Google Maps en 2025

Hannah Dango

Posicionar tu sitio web en la parte superior de Google Maps te traerá una cantidad significativa de tráfico, así como clientes potenciales. Aquí explicamos las mejores prácticas para lograr los primeros puestos, pero primero, veamos su relevancia en más detalle.

¿Qué es el SEO en Google Maps y por qué es importante?

El SEO en Google Maps es el proceso mediante el cual se optimiza la presencia en línea de una empresa para Google Maps con el fin de ganar visibilidad en Internet.

Se refiere a un conjunto de estrategias que ayudan a un negocio a aparecer en las clasificaciones del paquete local de Google. En este sentido, se puede considerar una tarea de SEO local.

SEO en Google Maps

La importancia del SEO en Google Maps radica en que es una forma de lograr visibilidad potencial para la marca. Según un estudio, prácticamente el 70% de los usuarios de smartphones utilizan Google Maps con más frecuencia. Y considerando que este es el dispositivo por excelencia en nuestras vidas, si una empresa quiere tomarse en serio su búsqueda, no puede perder la oportunidad de posicionarse en Google Maps.

 

Ocho consejos para posicionarse más alto en Google Maps

Ahora que sabes que no puedes perder de vista el marketing en Google Maps si tienes un negocio, veamos las técnicas más efectivas para obtener una alta posición en este servidor:

Optimiza tu ficha de negocio en Google Business Profile

Registra tu negocio en Google Business Profile (hasta hace poco conocido como Google My Business). Recuerda que será más fácil para Google encontrar tu ficha si sabe mucho sobre ella. Por lo tanto, debe estar completa, incluyendo datos como información de contacto (proporciona un número local), horario de atención y el sitio web corporativo.

Es importante no duplicar información, ya que Google penaliza a las empresas donde los mismos datos aparecen varias veces. Elimina todo lo que no sea útil y verifica que toda la información que aparece sea correcta.

Incluye tu negocio en la categoría adecuada

Al agregar tu negocio a través de Google Maps, puedes indicar la categoría principal relacionada con tu servicio o una palabra clave que lo describa. Y esto te ayudará a posicionarte mejor en tu nicho de mercado.

También puedes agregar hasta cinco categorías adicionales, y es recomendable utilizarlas todas. Elige bien la principal, y asegúrate de que el resto tengan palabras clave locales que den información adicional (por ejemplo, un restaurante chino en Madrid).

Agrega fotos a tu ficha de negocio

Captarás a Google si incluyes fotos de tu negocio en tu ficha. Esto te dará una mejor oportunidad de posicionarte en Google Maps. Por otro lado, el reconocimiento de imágenes del motor de búsqueda está respaldado por tecnologías avanzadas, comenzando a mostrarlas en los resultados de búsqueda local.

Obtén reseñas positivas

Si tienes reseñas que dan una buena impresión de tu negocio, los usuarios lo verán con mejores ojos y estarán más «tentados» a probarlo. Por esta razón, no debes dudar en sugerir a los clientes que dejen su opinión en Google Maps, por supuesto, sin hacerlos sentir obligados a hacerlo. Esta práctica es una de las técnicas de SEO local más efectivas.

Reseñas en línea

Paga por anuncios de búsqueda local

Una excelente oportunidad para que el negocio obtenga los mejores resultados es invertir en publicidad de búsqueda local, ya que te ayudará a atraer visitantes.

Puedes utilizar anuncios de pago por clic (PPC), que aparecen en la parte superior de las listas locales, y pines promocionados, que se muestran solo en móviles, y cuando los usuarios hacen clic en ellos, ven información sobre tu negocio.

Incorpora un mapa de Google Maps en tu sitio

Otra opción para subir en el ranking local es incluir un mapa de Google en tu sitio web porque confirma a Google que tu negocio está donde realmente está. Asegúrate de poner la misma dirección que aparece en tu ficha de Google Business Profile.

Publica tu negocio en directorios

Si deseas que tu empresa obtenga más autoridad, agrega tu negocio en directorios de calidad y proporciona datos consistentes. Debes poner los mismos datos que en tu ficha de Google Maps y tu sitio web en todos ellos.

Publica regularmente en tu ficha de negocio

Puedes hacer publicaciones que se muestren directamente en tu ficha de Google Maps. De esta manera, el motor de búsqueda interpretará que estás gestionando proactivamente tu ficha y lo tendrá en cuenta al clasificar tu negocio.

Te animamos a no subestimar el poder de las fichas de negocio en Google Maps, ya que son una fuente de información muy útil dentro de los SERPs. Dan a los usuarios la capacidad de obtener los datos que necesitan rápidamente y sin duda pueden generar más clientes potenciales para tu negocio. Ahora que sabes cómo posicionarte en Google Maps, no pierdas la oportunidad de hacerlo.

Last Updated on mayo 24, 2025 by Victor Perez Vas

Spread the love

More great articles

Contenido Generado por Usuarios (UGC) para SEO en 2025

Preguntas y respuestas, reseñas, videos... Todo el contenido que proviene de los usuarios tiene un papel fundamental en el SEO…

Read Story

Intención de búsqueda y SEO: La guía para 2025

Cuando creamos contenido para nuestras páginas web, nuestro objetivo debe ser el mismo que el de Google: responder a la…

Read Story

SEO On-Page: La Guía Definitiva (2025)

Cuando posicionas tu sitio web, debes considerar una serie de factores externos e internos que afectan tu rendimiento SEO. El…

Read Story
Arrow-up

Before you go...

If you don’t want to miss any tips and updates from FandangoSEO, subscribe to our newsletter.

+5000 SEO trust us, join the community