Las imágenes juegan un papel clave en el SEO ya que mejoran la experiencia del usuario y aumentan tu tráfico orgánico. Sin embargo, necesitas saber cómo optimizarlas correctamente. En este artículo, te mostramos cómo sacar el máximo provecho de las imágenes de tu sitio web.
Pero primero, comencemos con lo básico.
Table of Contents
¿Qué es el SEO de imágenes?
El SEO de imágenes se refiere a las tareas para optimizar imágenes para que obtengan una buena posición de clasificación en los SERPs.
Los motores de búsqueda intentan entender las imágenes, al igual que lo hacen con las páginas web. Por lo tanto, quieres que tus imágenes sean amigables para el SEO y que tengan significado.
Por qué deberías preocuparte por el SEO de imágenes
Deberías preocuparte por el SEO de imágenes principalmente porque las imágenes juegan un papel esencial en lograr tráfico orgánico de calidad. Hoy en día, podemos acceder a la opción ‘Ver imagen’ en Google, por lo que hay muchas más posibilidades para que los usuarios lleguen a la página.
Al hacer SEO orientado a imágenes, optimizas las imágenes para los usuarios, motores de búsqueda y personas con discapacidades visuales para que puedan entender mejor el contenido de tu sitio web.
La verdad es que el SEO de imágenes es crucial para algunos negocios más que para otros. No siempre buscas imágenes para resolver tus consultas, y Google lo sabe, por lo que usualmente muestra páginas regulares en sus resultados.
Sin embargo, en esos casos donde las imágenes aparecen frecuentemente como resultado de una consulta, el SEO de imágenes es vital. Este podría ser el caso, por ejemplo, de tiendas en línea o sitios que contienen noticias sobre personas famosas.
Mejores prácticas de SEO para imágenes: cómo generar más tráfico optimizando imágenes
Pero, ¿qué se puede hacer para optimizar las imágenes de un sitio para SEO? Veamos cuáles son las mejores maneras de lograrlo:
Elige el mejor tipo de archivo
Casi todas las imágenes que se encuentran en los sitios web son JPEG, PNG y GIF. Cada uno de estos formatos tiene un método de compresión diferente, por lo que los tamaños de archivo pueden variar significativamente, lo cual es de importancia fundamental.
Esto se debe a que las imágenes suelen ser el factor más crítico en el tamaño total de la página, haciendo que cargue más o menos rápidamente. Y el tiempo de carga de la página es un factor de clasificación fundamental en el SEO.
Por lo tanto, tienes que elegir el tipo de archivo más apropiado para cada imagen, que es el que ofrece la compresión adecuada con la menor reducción de calidad. Y en este sentido, JPEG suele llevar la delantera. Esto no significa, por supuesto, que siempre sea la mejor opción.
Reduce el tamaño de tus archivos de imagen
Hoy en día, las imágenes constituyen una gran parte del peso total de una página web. Específicamente, el porcentaje promedio ronda el 21%, según un estudio de HTTP Achieve. Por lo tanto, no hay duda de que al comprimir tus imágenes, puedes mejorar considerablemente la velocidad de tu sitio.
Entre dos imágenes, una con mucho más kb que la otra, puede haber poca diferencia visual, e incluso esta puede ser prácticamente indistinguible. Google tiene una documentación muy extensa sobre la optimización de imágenes para la web, concluyendo que para obtener los mejores resultados, debes experimentar con diferentes configuraciones de calidad para las imágenes sin miedo a reducir la calidad. Los resultados visuales pueden ser excelentes y los ahorros bastante grandes.
Cómo comprimir las imágenes de tu sitio web
Hay dos tipos comunes de técnicas de compresión de imágenes. Estas son la compresión con pérdida y la compresión sin pérdida.
En la compresión con pérdida, algunos datos en el archivo se eliminan permanentemente, no siendo restaurados a su forma original después de la descompresión. Usando este método puedes reducir significativamente el tamaño de la imagen, sin embargo, debes tener cuidado ya que tiene la desventaja de degradarla. Se recomienda usar la herramienta de edición de fotos en línea de Adobe Photoshop u otros editores de imágenes para ajustar la configuración de calidad de la imagen.
En la compresión sin pérdida, los datos originales en el archivo permanecen después de ser descomprimidos. Este método no afecta la calidad de la imagen, aunque debes descomprimir la imagen antes de que pueda ser renderizada. Nuevamente, puedes usar Adobe Photoshop para esta compresión o herramientas en línea como Optimizilla, Resize Photos o Compress Now.
Limpia tu biblioteca de medios
Elimina las imágenes no utilizadas en tu biblioteca de medios. Tenerla llena de archivos no usados puede ralentizar tu sitio web. Además, será cada vez más desafiante para ti gestionar tus imágenes si no realizas una limpieza de vez en cuando.
Puedes fácilmente limpiar tu biblioteca de medios de WordPress usando un plugin de limpieza de imágenes como wp-optimize o media cleaner.
Dale a tus imágenes un nombre apropiado
Google dice que el nombre del archivo puede darte pistas sobre el tema de la imagen. Nos ha estado advirtiendo sobre esto durante años. Sin embargo, durante este tiempo, ha habido avances que han llevado a Google a mejorar su capacidad para reconocer imágenes.
Pero los motores de búsqueda todavía no son perfectos, por lo que tienes que ‘facilitarles’ la comprensión de las imágenes. Por supuesto, esto no significa sobrecargarlo con palabras clave, sino más bien poner nombres de archivo simples y descriptivos.
Usa subtítulos y un texto alternativo descriptivo
El texto alternativo describe la imagen y es lo que el navegador muestra a las personas que usan un lector de pantalla. Además, el navegador también muestra el texto alternativo si hay un problema al reproducir imágenes.
Al elegir el texto alternativo es esencial crear contenido útil e informativo que incluya las palabras clave adecuadamente y esté en sintonía con el contexto de la página. Por supuesto, debes evitar el relleno de palabras clave en el texto alternativo.
Crea un mapa del sitio de imágenes
Google ha reconocido que las imágenes son una fuente esencial de información para entender el tema de tu sitio. Asegúrate de proporcionar detalles adicionales sobre las imágenes, y usa un mapa del sitio para facilitar a los motores de búsqueda encontrarlas.
Reflexiones finales
El SEO para imágenes es un tema con muchos puntos a abordar, y como dijimos, Google proporciona mucha documentación de la que puedes aprender. Sin embargo, en general, debemos asegurarnos de que las imágenes puedan contribuir a una buena experiencia de usuario, con buena calidad, pero reduciendo su peso tanto como sea posible.
Last Updated on mayo 24, 2025 by Victor Perez Vas