¿Qué es una página huérfana?
Llamamos Páginas Huérfanas a aquellas páginas web que no tienen un enlace a ellas. Son páginas que han estado en su sitio web en algún momento, pero ahora no reciben ningún enlace de su sitio web, ni enlaces internos ni externos. Es crucial detectar este tipo de páginas y optimizarlas para el SEO.
Por qué las páginas huérfanas son malas para el SEO
Hay diferentes razones por las que pueden aparecer páginas huérfanas. Algunos ejemplos pueden ser páginas de productos que ya no están en stock, contenido de noticias antiguas que ha sido desactivado o vídeos borrados. La aparición de estas páginas como huérfanas hará que los motores de búsqueda consideren tu sitio web de menor calidad.
Además, las páginas huérfanas no son beneficiosas para las páginas web porque el principio de rastreo de un motor de búsqueda se basa en seguir los hipervínculos.
Puede suceder que los robots de los motores de búsqueda no puedan capturar todas las páginas debido a las páginas huérfanas. En general, la estructura de enlaces de un sitio web debe distribuirse uniformemente para pasar el enlace internamente a páginas importantes y proporcionar una buena experiencia al usuario.
Por lo tanto, es vital identificar y arreglar las páginas huérfanas lo antes posible.
Cómo detectar páginas huérfanas
En muchas ocasiones, si quieres encontrar páginas huérfanas, se recomienda hacer una comparación de las URL activas en tu sitio web y las URL que se pueden encontrar en los archivos de log. Para ello, es necesario utilizar una herramienta para rastrear la web y obtener una lista de tus URL. Necesitas repetir este proceso usando tus archivos de log. Una vez que tengas las listas, debes mirar si hay alguna URL que no coincida con las dos. Si encuentras alguna, es una página huérfana.
A veces, este proceso puede llevar mucho tiempo y llevar a cometer errores (páginas huérfanas perdidas), especialmente cuando se trata de sitios web grandes. Por suerte, hay una forma más cómoda y rápida de encontrar páginas huérfanas. Esto es simplemente rastreando tu web con una herramienta como FangangoSEO y dándole acceso a tus archivos de registro. Con un solo clic, el sistema te proporciona una lista de tus páginas huérfanas. Además, también obtendrás información relevante sobre cada página, como su código de estado o el número de visitas que reciben de GoogleBot.
Cómo arreglar tus páginas huérfanas
Si tienes páginas huérfanas, primero tienes que decidir qué hacer con ellas. Para ello, te recomendamos que compruebes si la página ha sido enlazada desde un sitio web externo de alta calidad o si tiene un gran volumen de tráfico. En tal caso, podrías considerar la posibilidad de mejorar su contenido, reutilizarlo y vincularlo desde una página existente en tu sitio web. Si crees que no necesita una actualización, piensa si puedes redirigirla a la home o a alguna categoría.
Otra opción opuesta sería en el caso de que evalúes la página huérfana como poco relevante. Si la página tiene poca autoridad, probablemente querrá deshacerse de ella. Para ello, puede implementar un código de estado HTTP 404 o 410. Estos códigos indican que ya no existe una página, lo que ayudará a que el crawl budget sea utilizado más eficientemente.
Haznos saber si encuentras este artículo útil y/o si tienes alguna pregunta sobre las páginas huérfanas. Estaremos encantados de resolver cualquier duda. 🙂
Última actualización el 22 de septiembre de 2020 por Hannah Dango