La actualización de Page Experience se centra especialmente en el móvil, porque el número de usuarios que navega desde estos dispositivos supera al que lo hace desde el ordenador de escritorio. Así pues, Google se está centrando en cuidar la experiencia del usuario móvil o UX Mobile.
De hecho, tanto este buscador como Bing consideran la compatibilidad móvil como un factor de clasificación en la búsqueda móvil. Por ello, debes seguir los siguientes consejos para optimizar tu página frente a la navegación en estos dispositivos.
Cómo optimizar tu mobile UX
He aquí ocho formas de mejorar la experiencia del usuario móvil de tu sitio web. Haz que los visitantes se enamoren de tu sitio móvil siguiendo estos consejos.
Haz que sea fácil navegar en tu sitio
Antes se pensaba que para el SEO era interesante que un sitio web tuviera una arquitectura compleja, con muchas páginas. Pero Ahrefs hizo un estudio que puso en entredicho esta teoría, apoyando que es mejor una página con un contenido muy rico en palabras clave relacionadas.
No obstante, puede que haya algunos beneficios de esto a nivel de posicionamiento, pero para la experiencia del usuario móvil esta práctica no es nada interesante. El visitante quiere navegar por facilidad por el sitio, sin tener que pasar por un montón de páginas para llegar hasta donde desea. Ahora la prioridad es pensar en términos de SEO móvil.
Basa el diseño de la web en tareas
Debes reflexionar sobre qué tipo de cosas quieren hacer las personas que entra en tu sitio, para así decidir cuáles son las tareas que debes ofrecerles una vez que están en la página. La tarea puede ser, por ejemplo, encontrar una respuesta concreta a una pregunta, rellenar un formulario, analizar el rendimiento de su sitio web, etc.
Expertos en la materia consideran que las tareas principales suelen ser menos de cinco. Tu trabajo es descubrir cuáles son las de tu público, y ponérselas muy fácil.
Ofrecer un opción de búsqueda
Hablando de las cosas que el usuario quiere (y tiene que poder) hacer en la página, es indispensable que tenga a su mano la posibilidad de buscar lo que desea.
Por mucho que trabajemos en hacer una web lo más fácil posible, es normal que algunos elementos no encajen con facilidad. Y precisamente por eso los visitantes deben poder utilizar una opción de búsqueda móvil. Pero tus esfuerzos no deben acabar ahí: tienes que asegurarte de que tus páginas de resultados de búsqueda internos sean lo más útiles posible. Para ello deben aparecer por ejemplo por orden de relevancia
Crea formularios breves
El objetivo de un sitio móvil, igual que en la versión de escritorio, es la conversión que el usuario compre un producto, haga una descarga, se suscriba a la página, etc.
Pues bien, en un teléfono móvil un formulario compuesto por un montón de páginas no hará más que tirar por tierra la experiencia del usuario.
Para optimizar este aspecto, haz que los cuestionarios sean lo más breves posible. Quita todo aquello que por mucho que te genere curiosidad, realmente no necesites saber. Y algo fundamental: asegúrate de cumplir estrictamente el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).
Reduce la velocidad de carga
Ya sabemos que Google está especialmente centrado en la experiencia del usuario, sea en el móvil o en el ordenador. Y por ello la velocidad del sitio es un factor de clasificación de vital importancia, puesto que sabe que nadie quiere esperar para acceder a la información de búsqueda.
El buscador compensa tanto en la SERP como en Google Ads a aquellas webs que se cargan con rapidez. Herramientas como Google PageSpeed Insights, GTmetrix y Web Dev ayudan a optimizar las páginas en relación a este aspecto. Además, herramientas como la de FandangoSEO permiten comprobar y supervisar los Core Web Vitals para escritorio y móvil.
Apuesta por la sencillez
En la versión de escritorio quizás te puedan resultar atractivos los colores llamativos y las imágenes grandes, pero las cosas cambian cuando hablamos del sitio móvil. Aquí puede ser más que suficiente una página con un fondo el blanco, las letras en color negros, y apenas un color o dos más que complementen el diseño.
Con respecto a las animaciones, debes pensar que cada bit de JavaScript innecesario que añadas a tu web, hará que sea más difícil de cargar y ejecutar. A lo que hay que añadir que este tipo de elementos no siempre cobran sentido cuando se navega desde el móvil.
Comprueba la capacidad de respuesta móvil
En la actualidad más de la mitad del tráfico procede de la búsqueda móvil, por lo que los sitios que no respondan adecuadamente ante estos dispositivos harán peligrar la experiencia del usuario de parte importante de los visitantes.
La mayor parte de los diseñadores que tienen experiencia en UX Mobile dan prioridad al diseño adaptable al dispositivo móvil en todos los proyectos que llegan a sus manos.
Para asegurar la capacidad de respuesta móvil puedes recurrir a la herramienta de Google Mobile-friendly testing tool.
Selecciona bien la tipografía
Los tamaños de fuente tienen un papel más importante de lo que podría parecer en el sitio móvil. No debes utilizarlos todos, en primer lugar por el tamaño de la pantalla del dispositivo, ya que un título grande puede ocupar toda la página.
Y por otro lado, porque el resultado puede ser un tanto enrevesado si se utilizan diversos tamaños de fuente. Céntrate en dos, o tres como máximo.
SEO para móviles Páginas móviles aceleradas