UGC

Contenido generado por el usuario para SEO en 2023

Martin Basurco

Peguntas y respuestas, reseñas, vídeos…Todos aquellos contenidos que proceden de los usuarios tienen un papel fundamental en el SEO de las marcas. Esta información ayuda a crear una comunidad alrededor de la empresa. 

En este artículo vamos a ver en qué puede beneficiarte particularmente el contenido generado por el usuario.

¡Empezamos!

¿Qué es el User Generated Content?

El User Generated Content (UGC) o contenido generado por el usuario en castellano, es, como su propio nombre indica, el que crea el propio público en las plataformas digitales para compartir sus ideas, hacer preguntas, contar su experiencia, etc., en relación a una marca determinada.

 

¿Por qué es importante la UGC para SEO?

Se puede intuir que todo aquello que proceda de los propios usuarios puede ser interesante para el posicionamiento de la marca en los motores de búsqueda. Pero ahora vamos a ver concretamente por qué:

contenido generado por el usuario

Ayuda a crear contenido relevante

Para generar compromiso en los usuarios es necesario ofrecerles información fresca e importante para ellos. Y a través del User Generated Content es muy fácil seleccionar todo lo que puede importar al público, con una inversión mínima. Incluso es posible automatizar el proceso.

Sirve para descubrir palabras clave de cola larga

El UGC tiene la ventaja de estar repleto de palabras clave de cola larga, puesto que los usuarios suelen compartir sus contenidos con un lenguaje comunicativo. Así que su feedback sirve para descubrir estos términos, orientarlos y crear tráfico a través de ellos.

Permite crear contenido de confianza

Los contenidos que generan los propios usuarios son los más auténticos que existen, y ayudan a crear una prueba social a la marca. 9 de cada 10 usuarios confían en el UGC para tomar sus decisiones a la hora de comprar en Internet, lo que demuestra la credibilidad que inspira este tipo de información.

Hace que los usuarios participen más

Gracias al UGC aumenta la interacción entre el público y la marca, haciendo que se incremente también el tiempo de permanencia promedio. Y esto último, a su vez, reduce la tasa de rebote, con los beneficios que ello conlleva a nivel de SEO.

Favorece el intercambio social

Es indiscutible que las redes sociales resultan un elemento de vital importancia en las estrategias de SEO, razón por la cual están en el foco de los expertos en marketing, las marcas, etc.

Y ello precisamente porque permiten aumentar el alcance, la participación y las conversiones. Por lo tanto, el UGC ayuda a impulsar las estrategias de posicionamiento en motores de búsqueda al introducir las redes sociales. 

 

Cómo utilizar el User Generated Content para el SEO

Como hemos visto, el contenido generado por el usuario puede ser muy provechoso para el SEO de la marca. Pero para ello es necesario manejarlo adecuadamente, siguiendo las siguientes pautas:

revisiones y comentarios

Presta atención a los contenidos duplicados

Aunque se piensa lo contrario, lo cierto es que el contenido duplicado no se penaliza, salvo si se crea con el fin expreso de manipular los resultados de búsqueda. Así pues, si Google ve que estás llevando a cabo prácticas engañosas, posiblemente elimine tu página de la SERP.

Pues bien, pueden producirse contenidos duplicados cuando los usuarios hacen muchas publicaciones parecidas, por ejemplo una pregunta frecuente. Si ese mismo contenido aparece en muchas páginas de Internet, Google tiene que decidir cuál mostrar como resultado.

Trata de evitar el spam

Es fundamental moderar los contenidos generados por los usuarios, incluso en los foros. Algunas acciones se pueden automatizar, por ejemplo filtrando los contenidos que contengan enlaces (o al menos se deberían marcar para revisarlos). No obstante en muchas otras se necesitará una acción humana directa.

Da una configuración apropiada a tus reseñas

Utilizar una plataforma externa o un complemento puede ayudar a que no parezca que las reseñas se crearon de forma artificial y a nivel interno.

Comprueba también que los comentarios los hacen usuarios reales, y compradores verificados. Otra buena opción es dar a los usuarios la oportunidad de calificar las opiniones del resto.

Estabiliza el User Generated Content

Combinar contenido superpuesto en un número menor de páginas puede ayudarte a mejorar la experiencia del usuario, y hará más fácil que el rastreador no se pierda nada. Puede ser una práctica que requiera tiempo, pero es muy útil sobre todo en secciones de preguntas y respuestas y en foros.

Al migrar contenidos es importante que cierres hilos sin actividad y anules la publicación de las URL que no son necesarias. Además debes añadir un redireccionamiento 301 a las páginas que acabas de consolidar.

Desarrolla tu propio UGC

Esta es una práctica que te permitirá controlar mejor lo que aparece en tu sitio web, y por lo tanto, a qué se asocia tu marca.

Puedes por ejemplo incrustrar contenidos de las redes sociales con el hashtag de tu empresa. Comprueba con una cierta frecuencia que el contenido no ha sido alterado, y que continúa en su ubicación original.

Aprovechar el CGU en múltiples plataformas

Para maximizar los beneficios del CGU en SEO , considere la posibilidad de reutilizarlo y aprovecharlo en diferentes plataformas. Por ejemplo, si recibe opiniones o testimonios positivos de clientes, publíquelos en la página de testimonios de su sitio web, compártalos en las redes sociales e incorpórelos a sus campañas de marketing por correo electrónico. Al distribuir el CGU a través de varios canales, puede amplificar su alcance e impacto, aumentando la visibilidad de la marca y los posibles vínculos de retroceso.

Recuerda pedir siempre permiso a los usuarios antes de reutilizar sus contenidos y darles el crédito correspondiente. Si aprovecha el contenido generado por los usuarios en varias plataformas, podrá mejorar los esfuerzos de su marca en SEO y establecer una sólida presencia en línea.

Colabora con personas influyentes para obtener contenidos optimizados para SEO

En los últimos años, el marketing de influencers ha ganado una inmensa popularidad, y ahora se ha extendido al contenido generado por influencers (CGI). Trabaja con influencers para crear contenidos que incluyan palabras clave relevantes y backlinks a tu sitio web.

Asegúrate de que el contenido coincide con los objetivos de SEO y de que tiene eco entre su audiencia. Aproveche el alcance de los influencers en las redes sociales animándoles a compartir el contenido, etiquetando su marca y utilizando hashtags relevantes. Al incorporar CIG, puede mejorar la clasificación en los motores de búsqueda y aumentar la visibilidad de la marca.
 

Reflexiones finales

El contenido generado por el usuario es muy eficaz a la hora de atraer tráfico orgánico y de este modo, ayudar a las marcas a crecer mejorando su posicionamiento en los motores de búsqueda. La clave está en hacer una buena administración de esta información para que realmente pueda conseguir estos beneficios.

Última actualización el 30 de mayo de 2023 por Hannah Dango

Compártelo

Ver más artículos relacionados

Etiquetas de encabezado

Cómo utilizar los header tags para el SEO

Las etiquetas de encabezado son uno de esos elementos en el SEO que pueden impactar significativamente a la hora de posicionar una página, aunque...

Leer más
SEO Consejos sobre contenidos

SEO Contenido: Cómo escribir contenido que se posicione en 2023

Imagine lo siguiente: ha invertido incontables horas en perfeccionar los aspectos técnicos de su sitio web, optimizar su velocidad y ajustar cada elemento...

Leer más
SEO Métricas

Métricas SEO imprescindibles que debes monitorizar

Una lista completa de las métricas más importantes de SEO a las que debe dar seguimiento para obtener una buena clasificación. Nadie puede negar...

Leer más
Arrow-up

Antes de que te vayas...

Si no quieres perderte ningún consejo o actualización de FandangoSEO, suscríbete a nuestra newsletter.

+5000 SEO confía en nosotros, únete a la comunidad